top of page

La mala nutrición y sus consecuencias en la salud

  • Foto del escritor: Leyda Garza
    Leyda Garza
  • 16 may
  • 1 Min. de lectura

En el artículo anterior, identificamos la importancia de los hábitos alimenticios, así como los efectos que tienen sus buenas y malas prácticas. Para dar continuidad al tema, veremos cómo los hábitos negativos en la alimentación atraen consecuencias a la salud.


ree



Uno de los principales efectos que trae consigo los malos hábitos es el estrés; en el rendimiento laboral se puede observar en la mala concentración, bajo rendimiento de energía, ser propenso a errores e incluso a sufrir un mayor riesgo en accidentes.


ree



Por otro lado, el agotamiento de nuestro cuerpo se desencadena debido a una dieta desequilibrada en la que los nutrientes como hierro, vitamina B12, magnesio y vitamina D están ausentes, ya que son vitales para la producción de energía y funcionamiento del sistema nervioso, en nuestro ámbito profesional esto puede ocasionar baja productividad, deterioro del clima laboral hasta un incremento de ausencias o rotación.


Además de lo anterior, todo esto puede ocasionar repercusiones más graves como lo son enfermedades y problemas de salud, las más comunes son: obesidad, colesterol alto, diabetes tipo 2 y trastornos de alimentación.


¿Qué esperas para mejorar tus hábitos alimenticios? Nos vemos en el siguiente artículo, para conocer más de este tema.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Mapa del Sitio

© 2024 Grupo Vigia. Todos los derechos reservados.

bottom of page